lunes, 25 de febrero de 2013

BREEZAIR, la alternativa al aire acondicionado


Imagine un caluroso día de verano sin aire en movimiento. Imagine que trasladamos su casa al borde de un acantilado junto al mar. Imagine que le ofrecemos un mando de control que le permita decidir la cantidad de brisa que entra por sus ventanas.
¿Cree que necesitaría un aparato de aire acondicionado?
Existe en el mercado una solución alternativa al aire acondicionado que permite disfrutar de una casa fresca y ventilada y con un consumo eléctrico 8 veces inferior al aire acondicionadoBioclimatización y frio azul son términos comerciales que definen esta solución importada desde Australia.
Casa de madera con Breezair
Casa de madera con Breezair

El sistema reproduce el efecto natural que ocurre en la brisa marina. El aire al pasar junto al agua cede temperatura para aumentar humedad, en el proceso  cede desde 3ºC hasta 12ºC. Cuanto más calor y más seco, mayor la reducción de la temperatura.
Este sistema de evaporación del agua fue utilizado ya en época de los egipcios humedeciendo sábanas  que colgaban de sus puertas  y en época de los árabes donde instalaban fuentes en patios de casas. Hoy la oferta es mucho más sofisticada, pero utiliza el mismo principio natura y ecológico: la evaporación del agua.
Breezair Enfría mediante la evaporación del agua, aportando humedad y frescor al aire, lo que permite reducir hasta 12ºC la temperatura del aire exterior que introducimos en la casa, y todo ello, con un gran ahorro energético, por un mínimo consumo eléctrico (1.000 w cada 200 m2 aproximadamente).
Las principales ventajas de Breezair frente al aire acondicionado son:
  • El ahorro energético. El consumo eléctrico de es 8 veces menor, una manera perfecta de contribuir a evitar el cambio climático.
  • Cómodo. No requiere que cerremos puertas ni ventanas, permitiéndonos disfrutar de la vivienda y sus terrazas indistintamente.
  • Confort. Una ventilación continua de la vivienda o local garantiza una limpieza del aire viciado de fumadores y cocidos. Por su forma de refrescar aportando brisa marina,
  • Nivel adecuado de humedad en el aire. Tan beneficioso para personas asmáticas.
  • Mantenimiento mínimo.
  • Sistema de gestión del agua que regula la calidad del agua y mantiene los filtros en buen estado durante varios años.
La Alta ingeniería para generar Brisa Marina que utiliza el sistema Breezair, se basa en un sencillo principio sencillo y natural, consta de sistemas de diseño de alta ingeniería con reconocidos premios, para eliminar mantenimientos y maximizar el control y el rendimiento.
Debido al sistema de enfriamiento, el bajo consumo, la ventilación continua y la aportación de aire de calidad, Breezair se puede instalar en chalets, adosados, escuelas y geriátricos sustituyendo a sistemas de aire acondicionado y beneficiándose de las ventajas mencionadas.
En los límites de la aplicación del aire acondicionado tradicional, también existen aplicaciones donde renunciaríamos a la climatización y donde el sistema aporta una solución muy confortable. Este sería el caso de cocinas industriales, naves comerciales, industrias, etc.
La experiencia actual de Breezair en nuestro país es amplia, con decenas de chalets climatizados, colegios, cocinas, talleres y amplia variedad de aplicaciones donde los clientes han quedado gratamente sorprendidos por el confort aportado y el bajo consumo.
bioclimatización pistas con evaporativos
Evaporativo TBA
Breezair  Introduce aire del exterior refrescado en la casa y este recorre las dependencias saliendo por puertas o ventanas, desplazando calores, olores y humos. Es la solución para vivir con confort y calidad del aire sin renunciar a los espacios abiertos.
 Distribución en una casa de Breezair

No hay comentarios:

Publicar un comentario