martes, 8 de enero de 2013

La nueva tarifa de la luz incrementa el precio más de un 4% Soluciones: Climatización y Ahorro energético


a nueva tarifa de la luz establece cinco tramos y puede multiplicar por ocho el precio.Y deja a siete millones de hogares fuera del mercado regulado.
A partir del 1 de enero, encender una bombilla será un lujo. Ese día entra en vigor la orden ministerial de peajes eléctricos que establece un nuevo sistema de tarifas que:
  • Se aplica a partir de 3 kilovatios por lo que afecta a todos los hogares
  • Cada perfil de potencia contratada tiene cinco tramos
  • Pasar de tramo significa que el coste del kilovatio casi se duplica
El gran cambio supone “echar” del mercado regulado a siete millones de consumidores y los expone al mercado libre y dado a que nos encontramos ante un oligopolio,  las compañías ofrecerán precios más caros. A partir de ahora la factura de la luz dependerá del nivel de consumo de cada hogar al mes, pero la progresividad será casi imposible de aplicar mientras la lectura de contadores sea cada dos meses.

Diferencias abismales entre cada tramo 

En el caso de entre 3 y 4 kW, el consumidor pagará 0,00138 euros por kilovatio hora (kWh) cuando consuma entre 190 y 224 kWh, así como 0,00276 euros para el tramo entre 225 y 259 kWh, 0,00483 euros para el comprendido entre 260 y 293 kWh, 0,00759 euros para el comprendido entre 294 y 328 kWh y 0,01104 para consumos entre 329 y 363 kWh.
El precio del kilovatio hora es el mismo en los siguientes perfiles de consumo, si bien las horquillas son superiores. Como ejemplo, el consumidor medio español, que tieneentre 4 y 5 kW contratados, entrará en el modelo de tramos tras consumir 247 kWh, y superará el primer escalón a los 292 kWh, el segundo a los 337 kWh, el tercero a los 382 kWh y el cuarto a los 427 kWh.
En la memoria que acompaña a la orden ministerial se indica que el objetivo de los nuevos peajes progresivos es “establecer medidas que incentiven el consumo responsable de energía a través de la introducción de una progresividad en los precios de los peajes de acceso”.

FACUA advierte de la ilegalidad del modelo de tarifas eléctricas que pretende implantar Industria.

Facua destacar que se trata de una subida encubierta de la luz puesto que no trata de penalizar a los consumos excesivos sino repartir el encarecimiento del precio de la energia entre todos los usuarios. Sobre todo porque los mayores aumentos  de precios se van a registrar en los usuarios de consumo muy reducido.
Para los que tienen la potencia contratada más baja, 3,3 kW, el encarecimiento ya se producirá con sólo consumir 190 kWh mensuales -73 kWh si tienen la TUR con discriminación horaria.
Tomando como referencia el precio del kWh vigente en la actualidad -TUR sin discriminación horaria-, 14,9198 céntimos más impuestos indirectos, las penalizaciones lo elevarían a entre 15,0578 y 16,0238 céntimos, lo que representa subidas que oscilan entre un 0,9 y un 7,4%.

Soluciones: Climatización, Ahorro energético

Obviamente, las soluciones pasan por grandes acuerdos macro nacionales, con apuestas por conseguir energías más baratas y eficientes. Por supuesto apostando por el medioambiente y las energías renovables.
Pero podemos hacer más, sobre todo apostando por el ahorro energético. Y en Termigodesde nuestro compromiso con el medio ambiente aportamos soluciones de climatización  innovadoras y eficientes, para lograr ese ahorro energético tan necesario ahora.
Proceso resolucion cliente termigo
Si quieres lograr ahorro energético, tienes toda una gama de posibilidades:
eficiencia energética y climatización
Soluciones Avaladas y Probadas
 Desarrollar tecnologías que ahorren energía es lo más importante para lograr un auténtico desarrollo, que se pueda llamar sostenible.
Termigo. Creative solutions to comfort and air quality

No hay comentarios:

Publicar un comentario