lunes, 10 de enero de 2011

Beneficios del enfriamiento evaporativo

Una alternativa eficaz y segura para el ahorro de energía aplicada a la condensación por agua en las instalaciones de refrigeración y aire acondicionado
 ahorro
La opinión de:

Manuel Lamúa, Secretario General de ANEFRYC


El principio de refrigeración evaporativa, materializado en las torres de enfriamiento de agua y en los condensadores evaporativos, desempeña un papel fundamental en la industria moderna. Entre sus ventajas se cuenta el ahorro energético, el respeto hacia el medioambiente, la seguridad y una inmejorable relación entre la inversión y el rendimiento

Este procedimiento de enfriamiento se aplica en la industria desde hace más de 100 años, si bien, se viene utilizando desde la antigüedad para obtener en los recintos habitados condiciones higrotérmicas de bien estar. Fue utilizado extensamente por los romanos y por los árabes en sus palacios, donde la Alhambra con sus fuentes de agua, no solo en los patios sino incluso en el interior de algunos aposentos constituyen un notable ejemplo de su aplicación. Se trata, por tanto, de un proceso técnicamente bien conocido y sencillo de aplicar.

Sin embargo, en los últimos años, la imputación injustificada y no probada a equipos basados en este principio, tales como las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos, de ser causantes de brotes de legionelosis y la alarma social generada en torno a esta situación ha generado una tendencia creciente de utilizar equipos alternativos tales como los dispositivos de condensación mediante enfriamiento por aire, que presentan numerosas e importantes desventajas. Hecho que se pondrá de manifiesto en lo que sigue.

Principio de funcionamiento del enfriamiento evaporativo


El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas. En él se basa el funcionamiento de diferentes equipos, entre ellos, los ya mencionados como son las torres de enfriamiento y los condensadores evaporativos, frecuentemente utilizados para la condensación del gas refrigerante en las instalaciones frigoríficas destinadas a diferentes aplicaciones: refrigeración industrial, comercial, aire acondicionadocalefacción (por bomba de calor), etc....

En estas instalaciones los equipos de enfriamiento evaporativo liberan el calor de condensación de las máquinas frigoríficas transfiriéndolo a la atmósfera mediante la evaporación de una reducida cantidad de agua. Este proceso se hace efectivo gracias al establecimiento de un contacto máximo y directo entre el agua en circulación y una corriente de aire mediante una sección (relleno, batería) con la que se intenta maximizar la superficie y tiempo de contacto entre dichos fluidos favoreciendo el intercambio de calor y masa entre ellos.                                                                         

Los equipos de enfriamiento evaporativo, con independencia de cuales sean sus modalidades y características específicas, incorporan: una superficie de intercambio de calor y masa, humedecida mediante un dispositivo de distribución de agua, un sistema de ventilación (natural o forzada) encargado de favorecer y, en su caso, forzar el paso del aire ambiente a través de la sección de intercambio de calor y masa, y diferentes componentes auxiliares tales como la balsa colectora de agua, bomba de recirculación, eliminadores de gotas e instrumentos de control.

En el mercado existe una gran variedad de equipos de enfriamiento evaporativo que permiten a cualquier usuario elegir la combinación de rendimientos, disipación de energía y vida útil que mejor se ajuste a sus necesidades. Se trata de una amplia gama de productos de diferentes dimensiones que utilizan diversos materiales de construcción, con variadas disposiciones y tipos de ventiladores conforme a necesidades específicas y que incorporan los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.

seguir leyendo..

No hay comentarios:

Publicar un comentario