jueves, 13 de enero de 2011

Nuevas opciones de climatización natural para la vivienda

La bioclimatización, en el proceso de climatización por evaporación de agua se da en la naturaleza de una forma habitual. La brisa marina es un ejemplo claro de este proceso natural.
Los bioclimatizadores consiguen un ambiente de máximo confort porque el proceso natural de de evaporación hace que varíen ciertos parámetros necesarios para que el aire tenga "calidad":

  • Actua sobre la temperatura del aire, reduciéndola.
  • Actúa sobre la humedad relativa del aire, aumentándola hasta un nivel óptimo para la salud y el confort de las personas.
  • Actúa sobre la renovación del aire, ya que no se recircula, se cambia por aire nuevo, filtrado y fresco.
  • Actúa creando una pequeña sobrepresión, lo que impide que entren en la vivienda o local partículas de polvo, polen, olores, etc. del exterior.
  • Actúa creando iones negativos (que son los buenos), y eliminando la electricidad estática.

Debido a estas particularidades, en las regiones secas los equipos proporcionan una espectacular reducción de la temperatura, mayor cuanto más calor tenemos en el exterior.
Con las condiciones climáticas de España, el rendimiento de los equipos es excelente. Las aplicaciones de este sistema van desde viviendas a locales comerciales, restaurantes, salones de actos, etc., y en general cualquier recinto donde se valore la calidad del aire, el ahorro energético y el hecho de mantener las puertas o ventanas abiertas.

Ventajas de la bioclimatización:

Es ecológico
Al ser un proceso completamente natural, sólo necesitamos la aportación de agua, que se devuelve a la atmósfera en forma de vapor. Los bioclimatizadores no utilizan gases refrigerantes CFC´s ni similares, que tan perjudiciales resultan para el medio ambiente.

Es sano
Los equipos biclimáticos renuevan constantemente el aire del local, eliminando además del exceso de temperatura, la polución, humos, olores, etc., reemplazando este aire viciado por aire tratado, nuevo, fresco y con el grado de humedad apropiado.

Es económico
El sistema bicoclimático es el acondicionador más eficiente del mercado, dado que su coste de funcionamiento es un 80% inferior al de los aparatos convencionales de aire acondicionado.

Existe una amplia gama de potencias que permiten adecuar la instalación a las necesidades de cada usuario y las características de la construcción.




Experiencia:
Los Sistemas bioclimáticos se vienen utilizando con éxito desde hace décadas en las zonas más calurosas de Australia y USA. En España, hasta ahora ha sido utilizado en aplicaciones industriales.



Gama de equipos Icon: 
Los nuevos equipos Icon son el resultado de aplicar la más alta tecnología al proceso natural de enfriamiento por evaporación, con el objetivo de obtener el mayor rendimiento del equipo y ofrecer al usuario el máximo confort de utilización.

Se ha dotado a los equipos Icon de un nuevo ventilador centrífugo, que permite un mayor caudal de aire combinado con un silencio de marcha desconocido hasta ahora en este tipo de máquinas. Este ventilador es accionado por un motor de velocidad variable, controlado electrónicamente, que posee una gran eficiencia en el consumo de energía y está preparado para funcionar en las condiciones más extremas. El sistema de circulación del agua se compone de una bomba Tornado diseñada para trabajar en condiciones extremas con una fiabilidad excepcional. Esta bomba hace circular el agua desde el depósito hasta la parte superior de la máquina, donde a través de un distribuidor, empapa los filtros Chillcel. Estos
filtros, con estructura de nido de abeja, optimizan la capacidad de enfriamiento, además de tener una vida útil más larga. La construcción del equipo está realizada en un polímero inyectado llamado Permatuf, absolutamente inalterable al paso del tiempo y los fenómenos meteorológicos.

Fuente: ambientum.com






lunes, 10 de enero de 2011

Beneficios del enfriamiento evaporativo

Una alternativa eficaz y segura para el ahorro de energía aplicada a la condensación por agua en las instalaciones de refrigeración y aire acondicionado
 ahorro
La opinión de:

Manuel Lamúa, Secretario General de ANEFRYC


El principio de refrigeración evaporativa, materializado en las torres de enfriamiento de agua y en los condensadores evaporativos, desempeña un papel fundamental en la industria moderna. Entre sus ventajas se cuenta el ahorro energético, el respeto hacia el medioambiente, la seguridad y una inmejorable relación entre la inversión y el rendimiento

Este procedimiento de enfriamiento se aplica en la industria desde hace más de 100 años, si bien, se viene utilizando desde la antigüedad para obtener en los recintos habitados condiciones higrotérmicas de bien estar. Fue utilizado extensamente por los romanos y por los árabes en sus palacios, donde la Alhambra con sus fuentes de agua, no solo en los patios sino incluso en el interior de algunos aposentos constituyen un notable ejemplo de su aplicación. Se trata, por tanto, de un proceso técnicamente bien conocido y sencillo de aplicar.

Sin embargo, en los últimos años, la imputación injustificada y no probada a equipos basados en este principio, tales como las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos, de ser causantes de brotes de legionelosis y la alarma social generada en torno a esta situación ha generado una tendencia creciente de utilizar equipos alternativos tales como los dispositivos de condensación mediante enfriamiento por aire, que presentan numerosas e importantes desventajas. Hecho que se pondrá de manifiesto en lo que sigue.

Principio de funcionamiento del enfriamiento evaporativo


El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas. En él se basa el funcionamiento de diferentes equipos, entre ellos, los ya mencionados como son las torres de enfriamiento y los condensadores evaporativos, frecuentemente utilizados para la condensación del gas refrigerante en las instalaciones frigoríficas destinadas a diferentes aplicaciones: refrigeración industrial, comercial, aire acondicionadocalefacción (por bomba de calor), etc....

En estas instalaciones los equipos de enfriamiento evaporativo liberan el calor de condensación de las máquinas frigoríficas transfiriéndolo a la atmósfera mediante la evaporación de una reducida cantidad de agua. Este proceso se hace efectivo gracias al establecimiento de un contacto máximo y directo entre el agua en circulación y una corriente de aire mediante una sección (relleno, batería) con la que se intenta maximizar la superficie y tiempo de contacto entre dichos fluidos favoreciendo el intercambio de calor y masa entre ellos.                                                                         

Los equipos de enfriamiento evaporativo, con independencia de cuales sean sus modalidades y características específicas, incorporan: una superficie de intercambio de calor y masa, humedecida mediante un dispositivo de distribución de agua, un sistema de ventilación (natural o forzada) encargado de favorecer y, en su caso, forzar el paso del aire ambiente a través de la sección de intercambio de calor y masa, y diferentes componentes auxiliares tales como la balsa colectora de agua, bomba de recirculación, eliminadores de gotas e instrumentos de control.

En el mercado existe una gran variedad de equipos de enfriamiento evaporativo que permiten a cualquier usuario elegir la combinación de rendimientos, disipación de energía y vida útil que mejor se ajuste a sus necesidades. Se trata de una amplia gama de productos de diferentes dimensiones que utilizan diversos materiales de construcción, con variadas disposiciones y tipos de ventiladores conforme a necesidades específicas y que incorporan los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.

seguir leyendo..

Cómo funciona la climatización evaporativa

La belleza de la refrigeración por evaporación es su simplicidad.
Este proceso ocurre de modo natural siempre que el agua entra en contacto con aire caliente. Se produce entonces la evaporación natural, absorbiendo el calor y enfriando el aire caliente.

La climatización evaporativa constituye hoy día una de las soluciones más innovadoras y eficaces en el sector del acondicionamiento del aire para la industria y los centros de trabajo. En enfriar la temperatura del aire utilizando agua para ello. Los equipos evaporativos recogen el aire del exterior y mediante un ventilador lo impulsan en el interior haciéndolo pasar previamente por un filtro mojado. El aire se enfría al entrar en contacto con el filtro húmedo debido a la evaporación de agua, reproduciendo así la brisa marina. Esta combinación proporciona un entorno de trabajo más confortable,mejorando el estado de ánimo, disminuyendo el absentismo, y en última instancia, aumentando la productividad.